Fuentes de información



 http://www.quimitube.com/videos/definicion-de-entalpia-de-enlace-o-energia-de-enlace.
http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/ArchivosHTML/Teo_1_princ.htm





https://sites.google.com/site/timesolar/cinematica/distanciadesplazamiento


-Tomás Bruzos. (2014). Corrosión de metales. 2017, de Sabelotodo.org Sitio web: http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html#Corrosi%F3n_local.
-Enrique Castaños. (2016). La corrosión de los metales. 2017, de Lidia con la Química Sitio web: https://lidiaconlaquimica.wordpress.com/category/reacciones-redox/
-(2015). La corrosión de los metales. 2017, de Biblioteca Digital Sitio web: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/079/htm/sec_6.htm

- (2015). Tipos de corrosión. Octubre 17, 2017, de Textos cientificos.com Sitio web: https://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/tipos




UNAM. (2010). Enclopedia de conocimientos fundamentales. Mexico : siglo veintiuno editores.

John R. Holum. (1996). Principios de fisicoquimica, química orgánica y bioquímica. Mexico: Limusa.
Robert W. McGilvery. (1977). Conceptos bioquimicos. España: Reverté.
Javier Corzo. (2008). Reacciones exergonicas y endergonicas. 16 de octubre del 2017, de Dpto. Bioquímica y Biología Molecular - ULL. Sitio web: https://bioquibi.webs.ull.es/bioquimica%20estructural/Archivoszip/leccion2.pdf


Spencer, J., Bodner, G., Richard, L. (2007). Química: Estructura y Dinámica. [Trad. Ing. Virgilio González Pozo]. 2° ed. Ciudad de México, México: Grupo editorial patria.





Entradas populares de este blog

1.1.6. Termoquímica. Ley de Hess.

1.1.4. Reacciones exotérmicas y endotérmicas.

1.1.8. Energía libre y espontaneidad